Primavera adelantada.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA
5/4/18
Terminan las vacaciones y en la universidad seguimos con nuestro trabajo de plantación. A pesar de estar bien entrado el invierno, las condiciones climáticas y la potencial fantasía de nuestro proyecto obran milagros. Crecen hojas cuando no es temporada.
Retomamos el árbol donde lo dejamos y esta vez toca forrarlo de papel, para pintarlo con pintura acrílica el día siguiente.
5/4/18
Terminan las vacaciones y en la universidad seguimos con nuestro trabajo de plantación. A pesar de estar bien entrado el invierno, las condiciones climáticas y la potencial fantasía de nuestro proyecto obran milagros. Crecen hojas cuando no es temporada.
Retomamos el árbol donde lo dejamos y esta vez toca forrarlo de papel, para pintarlo con pintura acrílica el día siguiente.
Fotografías realizadas por Darío Cañadas Martín.
Además, al final de la clase, hablamos sobre dos libros muy interesantes, como recomendación de lectura.
Educación imaginativa de Kieran Egan: Habla de la necesidad de llevar a cabo nuevas dinámicas y metodologías para el trabajo de la imaginación y la creatividad con el alumnado de primaria. Para ello se sirve de la educación imaginativa, un nuevo enfoque que enlaza de manera efectiva las emociones, la creatividad y el intelecto de los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje.
Teodoro y la seta habladora de Leo Leonni. Un viaje y aproximación a las artes a través de la mente maravillosa del autor, que consigue reflejar, de una manera especial y desde la perspectiva de la importancia, la necesidad de seguir educando en los campos que nadie cree que sirvan para nada.
Comentarios
Publicar un comentario