Culmen escultórico.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA

21/3/18

En esta clase hemos continuado con el material de la práctica anterior. Esta vez debíamos construir, en tres dimensiones, algún elemento representativo del bosque que vamos a crear. En nuestro caso hemos creado, individualmente, dos elementos que interrelacionarán después. Por un lado, un trozo de bosque, atravesado por un río y una seta, con una planta al lado y una mosca posada sobre la seta.

Mosca que será comida por una rana situada al otro lado del río.

Fotografías realizadas por Roberto Rivas.

Posteriormente incluimos en la estampa la rana realizada por el compañero, con el siguiente resultado.



Fotografías realizadas por Roberto Rivas.

Además de lo anterior, hemos realizado, a modo de receta, una lista de materiales que necesitaremos para realizar/reproducir esta creación. Y hemos hablado del papel del observador de aula, y a qué cosas tiene que estar atento en relación a lo citado en el libro Observación en el aula. 

Además de este, hemos hablado del libro La nueva educación de Cesar Bona.

Y hemos charlado sobre la figura del artista Antonio Machón. Este artista centra sus temáticas en el área de Infantil, respondiendo preguntas cómo: ¿qué es el dibujo infantil? o, ¿por qué dibujan los niños? 

Ha dirigido su propia galería de arte y ha hecho aportaciones importantes como traducir libros sobre arte infantil.

Una clase muy divertida y dinámica, que ha finalizado con este estupendo retrato de las horas que hemos pasado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen!

Pigmentos, técnicas y teoría del color.