Clase de Dibujo 2

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA

25/04/18


María Jesús nos explicó cómo dibujar algo con las medidas reales, utilizando diferentes técnicas y materiales.
En la sesión de hoy hemos aprendido a dibujar las figuras en el espacio y conseguir alzarlas, para compararlas con los objetos de la realidad.

Para ello, hablamos de las tres líneas que tienen que existir, para alzar correctamente un dibujo al natural. Estas son:

1.              1. Horizonte.
  1. Verdad.
  2. Proporción.

Después nos explica las dos actividades que llevaremos a cabo en el día de hoy. La primera consiste en alzar un objeto que tengamos a mano, a lápiz, sobre un folio en blanco. El siguiente consiste en alzar el mismo objeto, con tiza, sobre cartulina negra.

Los pasos a seguir para la realización de los dibujos son:
1º Dibujar el horizonte
2º Dibujar la base del objeto mediante una línea.  
3º Medir el ancho y la base con un objeto que tengas a mano.
4º Medir cuántas veces se encuentra la base comprendida en la altura del objeto. 
5º Medir varias veces en diferentes zonas del objeto para ver sus proporciones 

Posteriormente, seguimos con las mismas instrucciones para alzar una figura sobre cartulina negra con tiza. Este es el resultado:

Fotografías realizadas por mí


Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen!

Pigmentos, técnicas y teoría del color.

Culmen escultórico.