El pulmón del proyecto.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA
22/3/18
Comenzamos nueva rama del proyecto unitario del bosque a tamaño real. Ya trabajados materiales que requieren de psicomotricidad fina, pasamos a materiales más generales, baratos y a diferente escala. Siguiendo la línea argumental del bosque a tamaño real, procederemos a crear los árboles. Unidades mínimas necesarias con las que rellenar el bosque del que hablamos.
Para ello nos serviremos de diferentes materiales, fáciles de conseguir, pues la mayoría de ellos serán productos que reciclaremos después de su vida útil. Para las estructuras usaremos varios tipos de tubos, esqueletos de paraguas, cartones, y, en definitiva, cualquier cosa robusta que nos ayude a crear una estructura fuerte.
Las herramientas que utilizaremos serán: sierra, tijeras, destornillador, celofán...
Fotografías realizadas por Ana Belén Pizarro.
22/3/18
Comenzamos nueva rama del proyecto unitario del bosque a tamaño real. Ya trabajados materiales que requieren de psicomotricidad fina, pasamos a materiales más generales, baratos y a diferente escala. Siguiendo la línea argumental del bosque a tamaño real, procederemos a crear los árboles. Unidades mínimas necesarias con las que rellenar el bosque del que hablamos.
Para ello nos serviremos de diferentes materiales, fáciles de conseguir, pues la mayoría de ellos serán productos que reciclaremos después de su vida útil. Para las estructuras usaremos varios tipos de tubos, esqueletos de paraguas, cartones, y, en definitiva, cualquier cosa robusta que nos ayude a crear una estructura fuerte.
Las herramientas que utilizaremos serán: sierra, tijeras, destornillador, celofán...
Fotografías realizadas por Ana Belén Pizarro.
Comentarios
Publicar un comentario