Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

César Bona. Lectura analítica-crítica

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA 5/05/18 Ø   Eduardo Gil de Montes Giménez / 2017-2018 / Educación artística y plástica / 3º Ø   La nueva educación , César Bona / 2015, Penguin Random House Grupo Editorial (Formato digital) / España Breve Biografía César Bona, nacido en Aizón, Zaragoza en 1972 (46 años). Es licenciado en Filología Inglesa, pero ejerce como docente en un colegio público de la provincia que lo vio nacer. Conocido nacionalmente por su nominación, en 2014, al Global Teacher Prize (GTP), César Bona es apodado como el mejor profesor de España, debido a que, hasta la fecha, ha sido el único español en ser finalista del “nobel” de los profesores. En los años que lleva ejerciendo como docente ha pasado por varios colegios de diferentes comunidades, desarrollando en ellos proyectos extraordinarios, inundados de emociones, pasión por lo que hace y una educación en valores y a nivel de desarrollo humano encomiables. Algunos de los premios a los que ha opta...

Arte conceptual

Imagen
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA 4/05/18 En el día de hoy hemos visto diferentes tipos de arte conceptual ligados a sus autores. Algunos ejemplos de estos son:  Kintsugi: Recomponer una pieza rota, generalmente con amalgama de oro Tras esto vimos ejemplos de diferentes artes llevados a cabo por los siguientes autores: Escher: Juega con las perspectivas, dibujando objetos increíble, fantásticos e imposibles. Sigue las directrices del movimiento Gestalt Nicola Constantino: Hace obras cosiendo piel humana a diferentes objetos. Debido a lo polémico de su trabajo, puede ser utilizado para sacar debates de corte moral en las aulas con los alumnos. Algunos ejemplos son: Fotografías extraídas de Google Imágenes el 4 de Mayo de 2018

Fotografía 2

Imagen
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA 3/05/18 Para la sesión de hoy, los materiales que debíamos llevar eran: 1.     Vestidos de negro 2.     Telas negras tamaño grande 3.     Cámara o programa determinado 4.     Luces de navidad y linternas 5.     Trípode En esta sesión mis compañeros (porque yo no pude asistir) pusieron en práctica lo aprendido en la sesión teórica anterior. Mi grupo se unió con otro de clase para realizar la práctica. La clase consistía, pues, en realizar dos actividades, fotografías iluminando un objeto con la linterna, de lo que salió esta pedazo de fotografía. Fotografía realizada por Armando Díaz Controlando la sensibilidad y regulando las funciones de la cámara, se debía hacer una fotografía iluminando un objeto que se eligiese (un pincel). Todo debía hacerse regulando la cámara con una velocidad de obturación lent...